Vamos a ver cómo usar un poco de html básico para usarlo en varios tipos de comentarios.
Si ya dominas html quizá no necesites leerlo porque probablemente ya sepas hacer esto. Pero si eres novato espero que esto te ayude.
A veces, si le damos un poco de formato a nuestros comentarios, nos puede ayudar a que nuestros mensajes sean más fáciles de entender. Por ejemplo, si está respondiendo el mensaje de otra persona, es posible que tengas que citarle para que quede bien claro cuáles son las palabras a las que está respondiendo y cuál es tu respuesta.
Esto hace que sea más fácil entender el punto de vista que estás planteando. Porque si no fuera asi no te molestarías en hacer el comentario, verdad?
NOTA: pulse siempre el botón “Vista previa” para editar y arreglar su mensaje, en caso que fuera necesario antes de publicarlo.

Comentario o texto html en negrita
Agregue estas etiquetas a cualquier texto que quieras convertir en negrita:
Resultado: <b>Este es un texto en negrita </b>
Resultado: Este es un texto en negrita
Tenga en cuenta que todo el html está rodeado por estos corchetes: <>. En la caja del código "negrita", que es la letra "b" (de black en ingles), los corchetes rodean la "b" para dar <b>. Tenga en cuenta que el código <b> comienza la negrita, y </b> termina el código en negrita. El código final es exactamente el mismo que el código que lo inicia, pero con la adición de una barra oblicua: "/".
Comentario o texto html en cursiva
Las cursivas se escriben igual que las negritas, a excepción de que se utiliza la letra “i” en lugar de la “b”. Prueba esto:
<i>Este es un texto en cursiva </i>
Esto se mostrará como: Este es un texto en cursiva
Comentario o texto html con hipervínculos o enlaces
Si copias un enlace o una url y lo pegas directamente en un texto, este enlace no funcionara como un hipervínculo o un enlace al que puedas hacer clic y direccionarte hasta esa web porque aun le falta algo. Le falta agregarle el formato de html, de esta manera:
<a href="Insertar URL aquí">Insertar TEXTO aquí </a>
Y se vera algo como esto: Insertar TEXTO aquí
Inserte la url y el texto que desea mostrar en los lugares mostrados. Usa el ejemplo exactamente como lo he mostrado arriba, incluyendo las comillas ” ” alrededor de la url, y el espacio después de la <a al principio. No deje ningún espacio más.
Por ejemplo, si quisieras mostrar la home de esta web, con el texto “Home de comentarios”, quedaría de este modo:
Home de comentariosEn ese hipervínculo que al pulsarlo te dirige hacia la home evidentemente.
Quote o citar con texto o html
El código utilizado aquí es “blockquote”:
<blockquote>Este es un texto quote, usado para citar la escritura de otra persona.</blockquote>
Esto se mostrará como:
Este es un texto quote, usado para citar la escritura de otra persona.
Listas con viñetas
Los códigos utilizados aquí son “ul” y “li”:
<ul>
<li>Primer ítem con viñetas </li>
<li>Segundo ítem con viñetas </li>
<li>Tercer Item con viñetas </li>
</ul>
Esto se mostrará como:
- Primer ítem con viñetas
- Segundo ítem con viñetas
- Tercer Item con viñetas
Listas numeradas
Los códigos utilizados aquí son “ol” y “li”:
<ol>
<li>Primer elemento numerado </li>
<li>Segundo artículo numerado </li>
<li>Tercer elemento numerado </li>
</ol>
Se mostrará como:
- Primer elemento numerado
- Segundo artículo numerado
- Tercer elemento numerado
Combinación de códigos html en un comentario
Puede combinar varios códigos html en un solo comentario, por ejemplo, negrita y citar a la vez.
A mi parecer, esto destaca el comentario con el que estoy respondiendo a un artículo externo que podría estar citando en otro lugar. Por ejemplo:
<blockquote><b>Este es un texto EN NEGRITA que uso para citar el comentario de otra persona al que estoy respondiendo.</b></blockquote>
Y se mostrará como:
Este es un texto EN NEGRITA que uso para citar el comentario de otra persona al que estoy respondiendo.
Obviamente no tienes porque citar los mensajes a los que respondes de esta manera, puede hacerlo como le de la gana, pero creo que funciona bastante bien.
No olvide terminar tanto el código “b” como el código “blockquote” con sus etiquetas individuales “/” de cierre, si no, no funciona.
Si no se muestra como quieres significa que te has equivocado y necesitas depurar el código. Los errores más comunes suelen ser dejar espacios donde se supone que no deben estar (por ejemplo, escribir < /b> en lugar de </b>), y no cerrar una etiqueta correctamente (por ejemplo, terminar una etiqueta <b> con una </i> en lugar de </b>). Compruébelo cuidadosamente - el error estará en alguna parte.
Nota final
Estas técnicas Html funcionan bien para comentarios cortos. Si está pensando escribir muchos comentarios largos, debe considerar usar un escritor WYSIWYG como Windows Live Writer o parecido.
7 Comments
Gracias por hacer mas fácil y simple este proceso para comentar a la hora de codificar, es importantisimo tomar notas y es q yo no lo tenia claro como hacerlo, asi q buena info y buen codigo nos vems en html..jaja es q hablamos asi los coders son bromas internas CHAO
Porfin lo veo bien explicado el tema este de los html y sus comentrrios
me ha servido de mucho,asi q gracias
estaba buscandio el de hatml en comentarios asi q bien
hi there
somo expertos en tematica html en la lengua inglesa y queriamos saber si te gustaria traducir tu blog
muy bien hecho es justo lo q buscaba
hi there
Get quality dofollow backlinks through PBN blogs Posts.
Increase ranks and visibility with PBN Marketing
thanks and regards
Monkey Digital Team